ABOUT ME

-

Today
-
Yesterday
-
Total
-
  • Manual De Diseno Instalaciones Para Granjas Porcinas
    카테고리 없음 2020. 2. 29. 16:20

    Meyers Matthew P. StephensFred E. Meyers Matthew P. Stephens Fred E. Meyers Matthew P.

    StephensFred E. Meyers Matthew P. Stephens Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materialesTercera edicin Vistenos en: www.pearsoneducacion.net La presente edicin de Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales adopta un enfoque prctico para la planeacin de instalaciones. De esta manera, el libro se extiende sobre el relevante tema de la manufactura esbelta.

    Diseno

    Adems de incluir un conjunto amplio de preguntas para anlisis y problemas al final de cada captulo, se ha agregado un caso de estudio exhaustivo llamado proyecto en la prctica. Las metas de este libro, orientado a proyectos sobre diseo de instalaciones y manejo de materiales, son ofrecer a los lectores y profesionales un recurso manejable que describa las tcnicas y los procedimientos para desarrollar una distribucin eficiente de las instalaciones e introducir algunas de las herramientas ms recientes,como la simulacin por computadora. Los antecedentes de matemticas y requerimientos para este libro se consideran con toda intencin en el nivel del lgebra bsica. Aunque los anlisis cuantitativos y el manejo numrico son importantes en extremo para planear instalaciones eficientes, es posible desarrollar esta capacidad sin dificultar el proceso con procedimientos matemticos com- plejos. Tercera edicin Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales PEARSONPRENTICEHALL Tercera edicin Diseodeinstalaciones demanufacturaymanejodemateriales Diseodeinstalaciones demanufacturaymanejodemateriales Meyers Stephens cyan magenta amarillo negro 2. 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina xviii 3.

    Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales TERCERA EDICIN Fred E. Meyers Matthew P. Stephens TRADUCCIN Javier Enrquez Brito Traductor profesional Revisin tcnica Guillermo Haaz Daz Profesor Departamento de Ingeniera Industrial y de Sistemas Divisin de Ingeniera y Arquitectura Tecnolgico de Monterrey Campus Estado de Mxico Diego Adiel Sandoval Chvez Instituto Tecnolgico de Ciudad Jurez 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina i 4.

    Authorized translation from the English language edition, entitled Manufacturing Facilities Design and Material Handling by Fred E. Meyers and Matthew P. Stephens, published by Pearson Education, Inc., publishing as PRENTICE HALL INC. Copyright 2005. All rights reserved. ISBN Traduccin autorizada de la edicin en idioma ingls, titulada Manufacturing Facilities Design and Material Handling por Fred E.

    Meyers y Matthew P. Stephens, publicada por Pearson Education, Inc., publicada como PRENTICE-HALL INC. Copyright 2005. Todos los derechos reservados.

    Esta edicin en espaol es la nica autorizada. Edicin en espaol Editor: Pablo Miguel Guerrero Rosas e-mail: pablo.guerrero@pearsoned.com Supervisor de desarrollo: Felipe Hernndez Carrasco Supervisor de produccin: Enrique Trejo Hernndez TERCERA EDICIN, 2006 D.R. 2006 por Pearson Educacin de Mxico, S.A. Atlacomulco Nm.

    500-5 piso Col. Industrial Atoto 53519, Naucalpan de Jurez, Edo. De Mxico E- mail: editorial.universidades@pearsoned.com Cmara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educacin de Mxico. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicacin pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperacin de informacin, en ninguna forma ni por ningn medio, sea electrnico, mecnico, fotoqumico, magntico o electroptico, por fotocopia, grabacin o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor.

    El prstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesin de uso de este ejemplar requerir tambin la autorizacin del editor o de sus representantes. ISBN 9-3 Impreso en Mxico. Printed in Mexico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 09 08 07 06 MEYERS, FRED E. Y STEPHENS, MATTHEW P. Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2006 ISBN: 9-3 rea: Ingeniera Formato: 18.5 23.5 cm Pginas: 528 Edicin en ingls Editor in Chief: Stephen Helba Executive Editor: Debbie Yarnell Associate Editor: Kimberly Yehle Editorial Assistant: Jonathan Tenthoff Production Editor: Louise N.

    Sette Production Supervision: Carlisle Publishers Services Design Coordinator: Diane Ernsberger Cover Designer: Linda Sorrels-Smith Production Manager: Matt Ottenweller Marketing Manager: Jimmy Stephens 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina ii 5. Prefacio La tercera edicin de Diseo de instalaciones industriales y manejo de materiales sigue el mismo enfoque prctico para la planeacin de instalaciones que tuvieron las ediciones anteriores. De manera que, con el mismo enfoque sistmico, el libro se ampli en el importante tema de la manufactura esbelta. Adems de incluir un conjunto amplio de preguntas y proble- mas para anlisis al final de cada captulo, se agreg un caso de estudio exhaustivo, cuya for- ma es la de un proyecto en curso, el cual, de forma continua, se presenta al final de los captulos pertinentes con la finalidad de hacer referencia al tema en cuestin, y brindar un ejemplo completo y prctico acerca de cmo poner en prctica el material que se expone en el texto. Las metas de este libro de texto orientado a proyectos, sobre diseo de instalaciones y manejo de materiales, son ofrecer a los lectores y profesionales un recurso prctico, que describa las tcnicas y los procedimientos para desarrollar una distribucin eficaz de las ins- talaciones, y presentar algunas de las herramientas ms modernas, como la simulacin por computadora.

    Este libro de cmo hacer gua al lector por el conjunto, el anlisis y el desarrollo de los datos vitales y necesarios para disear un sembrado1 funcional de la planta. Nuestro enfo- que sistemtico y metdico permite que el lector novato aprenda paso a paso. No obstante, el libro se estructur de manera que tambin puedan usarlo como gua y referencia til los planeadores ms experimentados. Los antecedentes de matemticas y requerimientos para esta obra se conservaron de manera intencional en el nivel de lgebra de bachillerato. Aunque los anlisis cuantitativos y el manejo numrico son muy importantes para planear instalaciones eficaces, es factible ir desarrollando esta capacidad sin dificultar el proceso con procedimientos matemticos poco claros. Para quienes planean instalaciones y otros profesionales de la manufactura y la tecno- loga, resulta muy provechoso contar con cierta experiencia en el manejo de computado- ras y con programas de diseo asistido por computadora (CAD). El texto analiza y pone n- fasis en dichas tcnicas.

    En promedio una instalacin de manufactura pasar por una redistribucin una vez ca- da 18 meses. Es ms, la eficiencia, productividad y rentabilidad de una empresa especfica se correlacionan directamente con la eficiencia de su sembrado y de sus sistemas de mane- jo de materiales. As, las personas capacitadas en tales reas tienen demanda y remunera- ciones atractivas. El diseo de la instalacin y los sistemas de manejo de materiales inician con la reco- leccin de datos provenientes de distintos departamentos. El captulo 2 describe las fuen- tes y lo significativo de esa informacin. El departamento de marketing ofrece datos acerca de los requerimientos de distintos consumidores, lo cual determina el volumen de la pro- duccin y las diferentes capacidades de manufactura. 1 Nota del traductor: En el lenguaje de la vida profesional se denomina sembrado al lugar que ocuparn, en un terreno, las distintas construcciones.

    Iii 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina iii 6. El departamento de ingeniera del producto suministra planos y cotizaciones de mate- riales, y ayuda en el clculo de las necesidades de equipo. Las polticas de inventarios e in- versin se determinan de acuerdo con las polticas administrativas, las cuales, a la vez, dic- tan los requerimientos de espacio, las decisiones de fabricar o comprar, las fechas de inicio de la produccin, etctera. Entre los datos ms bsicos y fundamentales se encuentran principios de economa de tiempos y movimientos, y estndares temporales. Con base en esta informacin se calculan los requerimientos de maquinaria y de personal, se equilibran las lneas de ensamble y se nivela la carga de trabajo en las clulas de manufactura.

    Se agreg el captulo 3 para pre- sentar al lector en los conceptos de movimiento y estudio de tiempos. El captulo 4 describe el desarrollo de las hojas de trayectoria, la secuencia de opera- ciones, las grficas de ensamble, el equilibrio de lneas de ensamble y el clculo de la frac- cin de equipo. Tambin se incluy el uso de la simulacin por computadora. El captulo 5 analiza el flujo de materiales para garantizar la colocacin adecuada de las mquinas y los departamentos, con la finalidad de minimizar los costos.

    En este captulo se analizan siete tcnicas, as como el diseo y el anlisis de flujo asistido por computadora. El captulo 6 describe el diagrama de relacin de actividades y tambin explora la im- portancia de las relaciones entre departamentos, personas, oficinas y servicios, as como el efecto que tienen sobre el sembrado. La relacin de actividades conduce a la creacin del diagrama de bloques adimensional. El clculo del espacio y las consideraciones ergonmicas son aspectos muy impor- tantes y significativos en la planeacin de instalaciones. El captulo 7 estudia el diseo de estaciones de trabajo, en tanto que el 8 cubre los requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.

    Manual de diseno instalaciones para granjas porcinas en ecuador

    El captulo 9 analiza las necesidades de espacio de los servicios para los em- pleados, y el 12 examina las tcnicas de distribucin y los requerimientos de espacio para las oficinas. El diagrama de bloques adimensional, que se desarrolla en el captulo 6, se utiliza co- mo gua para la asignacin de reas, lo cual se estudia en el.

    Meyers Matthew P. StephensFred E. Meyers Matthew P. Stephens Fred E.

    Meyers Matthew P. StephensFred E.

    Meyers Matthew P. Stephens Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materialesTercera edicin Vistenos en: www.pearsoneducacion.net La presente edicin de Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales adopta un enfoque prctico para la planeacin de instalaciones. De esta manera, el libro se extiende sobre el relevante tema de la manufactura esbelta. Adems de incluir un conjunto amplio de preguntas para anlisis y problemas al final de cada captulo, se ha agregado un caso de estudio exhaustivo llamado proyecto en la prctica. Las metas de este libro, orientado a proyectos sobre diseo de instalaciones y manejo de materiales, son ofrecer a los lectores y profesionales un recurso manejable que describa las tcnicas y los procedimientos para desarrollar una distribucin eficiente de las instalaciones e introducir algunas de las herramientas ms recientes,como la simulacin por computadora.

    Los antecedentes de matemticas y requerimientos para este libro se consideran con toda intencin en el nivel del lgebra bsica. Aunque los anlisis cuantitativos y el manejo numrico son importantes en extremo para planear instalaciones eficientes, es posible desarrollar esta capacidad sin dificultar el proceso con procedimientos matemticos com- plejos. Tercera edicin Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales PEARSONPRENTICEHALL Tercera edicin Diseodeinstalaciones demanufacturaymanejodemateriales Diseodeinstalaciones demanufacturaymanejodemateriales Meyers Stephens cyan magenta amarillo negro 2. 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina xviii 3. Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales TERCERA EDICIN Fred E. Meyers Matthew P. Stephens TRADUCCIN Javier Enrquez Brito Traductor profesional Revisin tcnica Guillermo Haaz Daz Profesor Departamento de Ingeniera Industrial y de Sistemas Divisin de Ingeniera y Arquitectura Tecnolgico de Monterrey Campus Estado de Mxico Diego Adiel Sandoval Chvez Instituto Tecnolgico de Ciudad Jurez 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina i 4.

    Authorized translation from the English language edition, entitled Manufacturing Facilities Design and Material Handling by Fred E. Meyers and Matthew P. Stephens, published by Pearson Education, Inc., publishing as PRENTICE HALL INC. Copyright 2005. All rights reserved.

    ISBN Traduccin autorizada de la edicin en idioma ingls, titulada Manufacturing Facilities Design and Material Handling por Fred E. Meyers y Matthew P. Stephens, publicada por Pearson Education, Inc., publicada como PRENTICE-HALL INC. Copyright 2005. Todos los derechos reservados.

    Esta edicin en espaol es la nica autorizada. Edicin en espaol Editor: Pablo Miguel Guerrero Rosas e-mail: pablo.guerrero@pearsoned.com Supervisor de desarrollo: Felipe Hernndez Carrasco Supervisor de produccin: Enrique Trejo Hernndez TERCERA EDICIN, 2006 D.R. 2006 por Pearson Educacin de Mxico, S.A.

    Atlacomulco Nm. 500-5 piso Col. Industrial Atoto 53519, Naucalpan de Jurez, Edo. De Mxico E- mail: editorial.universidades@pearsoned.com Cmara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educacin de Mxico. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicacin pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperacin de informacin, en ninguna forma ni por ningn medio, sea electrnico, mecnico, fotoqumico, magntico o electroptico, por fotocopia, grabacin o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor.

    El prstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesin de uso de este ejemplar requerir tambin la autorizacin del editor o de sus representantes. ISBN 9-3 Impreso en Mxico. Printed in Mexico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 09 08 07 06 MEYERS, FRED E.

    Y STEPHENS, MATTHEW P. Diseo de instalaciones de manufactura y manejo de materiales PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2006 ISBN: 9-3 rea: Ingeniera Formato: 18.5 23.5 cm Pginas: 528 Edicin en ingls Editor in Chief: Stephen Helba Executive Editor: Debbie Yarnell Associate Editor: Kimberly Yehle Editorial Assistant: Jonathan Tenthoff Production Editor: Louise N. Sette Production Supervision: Carlisle Publishers Services Design Coordinator: Diane Ernsberger Cover Designer: Linda Sorrels-Smith Production Manager: Matt Ottenweller Marketing Manager: Jimmy Stephens 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina ii 5. Prefacio La tercera edicin de Diseo de instalaciones industriales y manejo de materiales sigue el mismo enfoque prctico para la planeacin de instalaciones que tuvieron las ediciones anteriores. De manera que, con el mismo enfoque sistmico, el libro se ampli en el importante tema de la manufactura esbelta.

    Manual De Diseno Instalaciones Para Granjas Porcinas Con

    Adems de incluir un conjunto amplio de preguntas y proble- mas para anlisis al final de cada captulo, se agreg un caso de estudio exhaustivo, cuya for- ma es la de un proyecto en curso, el cual, de forma continua, se presenta al final de los captulos pertinentes con la finalidad de hacer referencia al tema en cuestin, y brindar un ejemplo completo y prctico acerca de cmo poner en prctica el material que se expone en el texto. Las metas de este libro de texto orientado a proyectos, sobre diseo de instalaciones y manejo de materiales, son ofrecer a los lectores y profesionales un recurso prctico, que describa las tcnicas y los procedimientos para desarrollar una distribucin eficaz de las ins- talaciones, y presentar algunas de las herramientas ms modernas, como la simulacin por computadora. Este libro de cmo hacer gua al lector por el conjunto, el anlisis y el desarrollo de los datos vitales y necesarios para disear un sembrado1 funcional de la planta. Nuestro enfo- que sistemtico y metdico permite que el lector novato aprenda paso a paso.

    No obstante, el libro se estructur de manera que tambin puedan usarlo como gua y referencia til los planeadores ms experimentados. Los antecedentes de matemticas y requerimientos para esta obra se conservaron de manera intencional en el nivel de lgebra de bachillerato. Aunque los anlisis cuantitativos y el manejo numrico son muy importantes para planear instalaciones eficaces, es factible ir desarrollando esta capacidad sin dificultar el proceso con procedimientos matemticos poco claros. Para quienes planean instalaciones y otros profesionales de la manufactura y la tecno- loga, resulta muy provechoso contar con cierta experiencia en el manejo de computado- ras y con programas de diseo asistido por computadora (CAD). El texto analiza y pone n- fasis en dichas tcnicas.

    En promedio una instalacin de manufactura pasar por una redistribucin una vez ca- da 18 meses. Es ms, la eficiencia, productividad y rentabilidad de una empresa especfica se correlacionan directamente con la eficiencia de su sembrado y de sus sistemas de mane- jo de materiales. As, las personas capacitadas en tales reas tienen demanda y remunera- ciones atractivas. El diseo de la instalacin y los sistemas de manejo de materiales inician con la reco- leccin de datos provenientes de distintos departamentos. El captulo 2 describe las fuen- tes y lo significativo de esa informacin. El departamento de marketing ofrece datos acerca de los requerimientos de distintos consumidores, lo cual determina el volumen de la pro- duccin y las diferentes capacidades de manufactura. 1 Nota del traductor: En el lenguaje de la vida profesional se denomina sembrado al lugar que ocuparn, en un terreno, las distintas construcciones.

    Iii 00 meyers.qxd 16/1/06 11:29 AM Pgina iii 6. El departamento de ingeniera del producto suministra planos y cotizaciones de mate- riales, y ayuda en el clculo de las necesidades de equipo.

    Las polticas de inventarios e in- versin se determinan de acuerdo con las polticas administrativas, las cuales, a la vez, dic- tan los requerimientos de espacio, las decisiones de fabricar o comprar, las fechas de inicio de la produccin, etctera. Entre los datos ms bsicos y fundamentales se encuentran principios de economa de tiempos y movimientos, y estndares temporales. Con base en esta informacin se calculan los requerimientos de maquinaria y de personal, se equilibran las lneas de ensamble y se nivela la carga de trabajo en las clulas de manufactura. Se agreg el captulo 3 para pre- sentar al lector en los conceptos de movimiento y estudio de tiempos.

    Manual De Diseno Instalaciones Para Granjas Porcinas 2

    El captulo 4 describe el desarrollo de las hojas de trayectoria, la secuencia de opera- ciones, las grficas de ensamble, el equilibrio de lneas de ensamble y el clculo de la frac- cin de equipo. Tambin se incluy el uso de la simulacin por computadora. El captulo 5 analiza el flujo de materiales para garantizar la colocacin adecuada de las mquinas y los departamentos, con la finalidad de minimizar los costos. En este captulo se analizan siete tcnicas, as como el diseo y el anlisis de flujo asistido por computadora. El captulo 6 describe el diagrama de relacin de actividades y tambin explora la im- portancia de las relaciones entre departamentos, personas, oficinas y servicios, as como el efecto que tienen sobre el sembrado. La relacin de actividades conduce a la creacin del diagrama de bloques adimensional.

    Manual De Diseno Instalaciones Para Granjas Porcinas Gratis

    El clculo del espacio y las consideraciones ergonmicas son aspectos muy impor- tantes y significativos en la planeacin de instalaciones. El captulo 7 estudia el diseo de estaciones de trabajo, en tanto que el 8 cubre los requerimientos de espacio de los servicios auxiliares. El captulo 9 analiza las necesidades de espacio de los servicios para los em- pleados, y el 12 examina las tcnicas de distribucin y los requerimientos de espacio para las oficinas. El diagrama de bloques adimensional, que se desarrolla en el captulo 6, se utiliza co- mo gua para la asignacin de reas, lo cual se estudia en el.

Designed by Tistory.